La percepción cromática 15/05/2024
Siempre fui una persona con una percepción cromática muy buena. Capaz de distinguir, dentro de un mismo color, diferentes tonalidades con sutiles diferencias. Y tengo una habilidad especial para nombrarlas de forma intuitiva. ¿Habéis percibido alguna vez el color “negro ala de mosca”? Pues mi abuela se refería a ese tono concreto de negro, con ese nombre. Y como ese ejemplo, muchos más.
En cambio, hay muchas personas cuyos ojos tienen una percepción cromática anclada en los colores primarios. Y todos tenemos ejemplos de personas así, muy cerca. Para mi marido todo es rojo, amarillo o azul... y nada más.
Investigando un poco sobre el tema, he visto que la capacidad de distinguir diferentes tonos, y sobre todo matices de color, puede variar, de una persona a otra, debido a varios factores.
- Genética: hay personas que tienen una mayor cantidad de células especializadas en la retina, llamadas conos, que nos permiten percibir una gama más amplia de colores.
- Entrenamiento: el estar expuesto a diferentes colores puede mejorar la capacidad de distinguir sutiles matices. ¿Sabéis que en Galicia podemos distinguir, con un solo vistazo en el campo, una amplísima gama de colores verdes?
- La edad: a medida que nos hacemos mayores, los ojos van envejeciendo también, y se vuelven menos sensibles a ciertos tonos y matices.
Dicho esto, y ante el debate que muchas veces surge sobre la percepción cromática del ojo femenino y el del masculino, comentar que no hay evidencia científica que respalde que las mujeres distinguimos mayor amplitud cromática que los hombres. Todo está en nuestras retinas, y unos las tenemos mejor preparadas, en cuanto a la cromatología, mejor que otros ;-)

¿Qué me aporta el bordado? 13/05/2024
Sois muchos los que me preguntáis por qué ahora se me da por el bordado.
Como ya comenté muchas veces, tengo una profesión muy estresante. Hacía tiempo que tenía ganas de aprender a coser, a bordar... y con ello descubrí una maravillosa forma de calmar la ansiedad.
Bordar me aporta muchas cosas. A parte de entrenar y mejorar ciertas habilidades, es algo que me da mucha paz y calma. Si pudiese, podría estar horas bordando, absorta en el proceso.
Me tenía por una persona poco creativa, y resulta que... todo lo contrario. Con la costura y el bordado he visto que puedo crear diseños únicos, en un proceso de lo más divertido. Desde escoger telas y colores, hasta dibujar el patrón de lo que me apetece bordar, con sus hilos y combinaciones.
Me aporta mucha relajación. De verdad, es una actividad relajante y muy terapéutica, que me ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Principal objetivo por el que me aficioné a ésto.
En el bordado has de dar cientos y cientos de puntadas, una a una, todas iguales... y para ello necesitas mucha concentración. Los detalles son innumerables, e imprescindibles si quieres rozar la perfección. Es por ello por lo que has de mantener la concentración y ello me ayuda a mejorar mi enfoque y atención.
¿Y qué me decís de lo gratificante que es terminar un proyecto? Una sensación muy parecida a leer la última página de un libro que te ha tenido enganchada durante días. Ese sentimiento de logro, que te aporta una maravillosa sensación de satisfacción y orgullo por haber creado algo con tus propias manos.
Y por supuesto, el encanto de conectar con la tradición. Bordar es una técnica artesanal con siglos de historia. Cada vez que cojo una aguja me acuerdo de mi abuela, y de generaciones pasadas, que también pasaron sus horas bordando, disfrutando de esta actividad y entretenimiento.


Cuando llega el buen tiempo 10/05/2024

¿Y con qué sorpresa me encontré esta mañana? Pues con una preciosa bebé que ya ha puesto un #noranoritaensuvida
Qué ilusión me hizo ver esas piernitas rollizas y comestibles con una de mis ranitas cubre pañal. Y cómo me alegra que las mamás estén encantadas con ellas. La verdad es que son muy cómodas para estos días de intenso calor.

Y ahora se me ha dado por probar con los baberos flor, ideales para las babas de los primeros dientes, que tanta lata les dan. Pensé que serían más complicados, porque lo de las ondas y la máquina de coser no es algo que se me de muy bien, pero para ser el primero, bien que da el pego, ¿verdad? ;-)

¿Y las fundas para cojines? Si es que no pueden tener más éxito. Me encanta ver cómo os divertís escogiendo las telas, las combinaciones, viendo fotos de los sofás, probando mil y una combinación.
Vosotros escogéis medidas, formas y telas. Del resto me encargo yo.
Todas las fundas llevan cremallera, para que puedas extraer el relleno interior y lavarlas cuando quieras. Son telas 100% algodón, de una muy alta calidad, y con un tacto espectacular.

Estamos de vuelta 06/05/2024
He tenido este blog un poco abandonado, lo que no quiere decir que no haya estado trabajando y avanzando en diferentes proyectos.
Uno de ellos es el de grabar vídeos mostrando el proceso de creación de las piezas. En mi vida había hecho algo así. Unos cuantos tutoriales por la red, un trípode cutre de Amazon, que se mueve más que el precio del aceite de oliva, un poco de paciencia y algo... algo... conseguí publicar. Algo de éxito tuvo, o por lo menos algo de interés creó. Seguiré perfeccionando.
Lástima que todavía no pueda subir vídeos a la web, pero es que tengo contratado el paquete básico ;-)
El día de la madre fue una muy buena campaña. Fue mi primera campaña oficial. Muchos fueron los encargos y espero haber estado a la altura.


El bordado II 18/03/2024
Estoy de vuelta. Han sido días de recuperación... ¡Virus! ¡Muchos virus!
Sigo perfeccionando el bordado, y parece que progresamos adecuadamente.
Puedes encontrar muchos patrones por la red, transferirlos usando papel de calco, o tela estabilizadora en la que puedes imprimir, bordar por encima, y retirar con agua. Todo un mundo nuevo para mi, pero muy entretenido.
Donde más me gusta bordar es sobre el lino. El acabado es una preciosidad. Me encanta respetar las huellas que el tiempo va dejando en la tela. Fruncidos, uniones... Todo hecho a mano por mis antepasados, imprimiéndole un carácter especial al tejido, que hace únicas cada una de las piezas que elaboro.
Los hilos de bordar son de máxima calidad. Si vas a bordar, invierte en buenos hilos. Déjate aconsejar en las mercerías. El bordado será mucho más bonito, no tendrás que luchar contra nudos, y el acabado es incomparable.
Dedica tiempo a tenerlo todo bien ordenado, por gama de colores, y los hilos bien colocados, para que estén accesibles y sin incómodos enredos. Invierte también en buenas agujas de bordar y en unas buenas tijeras.
Cuando me preguntan de dónde saco el tiempo, siempre contesto que "a ratos", como cuando espero a que mi niña salga del cole. Cualquier sitio donde tengas un poco de tranquilidad, es bueno para bordar.
Personalmente me ayuda con el estrés y la ansiedad. Os lo recomiendo.



Los cojines 06/03/2024
Hace unos días me pasé por una pequeña tienda, en Coruña, frente al Mercado de Santa Lucía. Se llama "Telas" y venden los tejidos con los que, una muy conocida y carísima firma de ropa infantil, confeccionan toda su colección. Las telas de temporadas pasadas las ponen a la venta. No es que sean muy económicas, pero son ideales, su calidad es maravillosa y sus estampados, de lo más bonitos y exclusivos.
En una caja de madera vi unos pequeños cojines que me llamaron la atención. Me parecieron preciosos y muy originales. Le pregunté a la chica de la tienda sobre ellos, los estuvimos viendo y pensé... "Pero si ésto lo hago yo en media hora." Tomé las medidas, con permiso de la dependienta, y al llegar a casa apunté todo lo que me traje en la cabeza.
Bien, pues a día de hoy, los cojines van a morir de éxito ;-)

El bordado 03/03/2024
Dándole vueltas a cómo añadir ese "plus" a las piezas y darles una mayor personalización, me puse a buscar inspiración por la red.
Hay auténticas maravillas en máquinas de bordar, pero qué precios... ¡madre mía! Invierto eso antes en una guitarra acústica Gibson Hummingbird Standard Vintage Sunburst (mi cumpleaños es en septiembre, por si alguien quiere tomar nota ;-) mi otra gran pasión desestresante.
Y pensé... ¿por qué no bordar a mano? Algo de experiencia en punto de cruz, hace mil años, tengo. Mi abuela era una experta que hizo auténticas maravillas. Cómo bordaba la mujer.
El tiempo, este fin de semana, no es que acompañase mucho, y con la peque malita, pude practicar todo el fin de semana.
Iremos mejorando la técnica ;-)

Los cuellitos de bebé 29/02/2024
El tema de los cuellos postizos me encanta, y llevo semanas intentando patronar y confeccionar un modelo y estilo que me guste, pero no hay manera. No desisto, pero me está costando un poco sacar un modelo que se adapte bien a todas las fisionomías.
Y se me dio por probar el que elaboro para los bebés. No me disgusta el resultado y qué mejor que yo misma para enseñaros cómo queda. Está confeccionado en tira bordada 100% algodón, con un bies, también de algodón. Detrás se ata con una lazada, para una mayor comodidad y mejor ajuste.
Cuando mi hija me vio con él, sus palabras fueron: "Pero mamá, ¿a dónde vas con eso?"
Igual he de escuchar más a la sensatez de mi hija de 5 años.

El tema fotográfico 24/02/2024
Estamos teniendo una tarde de lo más fría e invernal. Una tarde perfecta para bucear en el maravilloso mundo de la fotografía.
Siempre estoy buscando la foto perfecta para la web, y para las RRSS... Que si el fondo ha de ser "blanco puro", que si no sé qué y no sé cuánto.
Total, que me compré una caja de luz. Algo sencillito de montar y aún más de utilizar.
Tan pronto la coloqué me dije: "¡Pero qué fotazas voy a sacarle a las piezas". Pues nada, soy incapaz de conseguir ese "blanco puro", me salen sombras, brillos, las piezas se me caen... Hay un montón de aplicaciones para retocar, pero el resultado me parece bastante artificial. Así que seguiré visionando videos en la red para aprender a configurar la réflex y que los blancos salgan más blancos y las fotos realmente muestren lo bonitas que son los artículos que confeccionamos.
Mientras tanto, mi pequeña se entretiene con sus cosas.




Investigando, parte II. 23/02/2024
Sigo dándole vueltas al tema. Confeccioné otra prueba, pero sigue sin convencerme. Creo que se me está atragantando. Encuentro patrones por la red, pero es que no me gustan nada. Seguiré practicando. Prometo que será una pieza muy demandada.
Y otra canastilla entregada para una niña recién nacida, que ya ha puesto #unnoranoritaensuvida.
El día que me encuentre a algún pequeño por la calle, con alguna de mis piezas, prometo parar a sus papás y presentarme.
Feliz fin de semana. Descansad mucho. Yo seguiré peleando por "eso" que tanto me está costando.


Investigando... 22/02/2024
En el tema confección estoy muy "pez". Mi abuela sí que era muy "manitas" para ello. Hasta me hizo mi vestido de comunión. Si encuentro fotos, igual me animo a subirlas :-)
Yo no tengo ni idea, pero me picó el gusanillo el intentar hacer una pieza en concreto.
Estuve mirando tutoriales, blogs, indagando, preguntando, imprimiendo patrones, haciendo pruebas... pero todavía no he encontrado la forma que realmente me gusta. Así que, a ratos, lo sigo intentando.
Algo conseguí ayer, pero no me gustaba nada lo que llaman "la caída", ni cómo me quedaron los remates, ni creo que el tipo de tela que escogí fuese la más ideal para este proyecto.
Os iré contando mis avances :-)


Lo que me gusta una canastilla... 20/02/2024
Cuando recibo una llamada y escucho: "Palomita, ¿me preparas una canastilla para regalarle a una muy buena amiga, que dará a luz el mes que viene? mi cabeza comienza a llenarse de cientos de combinaciones, piezas, estampados...
Lo primero que digo siempre es: "¿qué tipo de estampado te gusta? y siempre, siempre, siempre, me contestan con un: "lo que tú quieras. Tienes un gusto exquisito y tus telas son preciosas, así que escoge tú misma, porque, hagas lo que hagas, me va a encantar".
Así que me voy directa a mis telas, que guardo en un muy antiguo armario de madera, y me pongo a combinar toda una gama cromática, en busca del mejor resultado para mis creaciones.
Llamo a mi clienta y le envío mis ideas, fotos de mis elecciones... y de forma conjunta decidimos las piezas que vamos a crear.
Durante todo el proceso voy informando del avance del pedido. Envío fotos, comentamos y continuamos. Y una vez finalizado, y con el ok de la clienta, procedo al packaging.

